Tiempo después, me entero que el creador de esa estupenda web (JRRF si mal no recuerdo era su nick para ese momento) invitaba a unirse a un foro, El Grupo Antibíblico, en el ya hoy desaparecido MSN Grupos; y ni lo pensé dos veces... Era el primer foro donde entraba, así que no sabía ni por donde empezar, y creo que muchos de los otros foristas tampoco, hasta que el administrador nos animó -aunque quizá se podría decir que más bien nos regañó, por nuestra manifiesta pasividad-; hasta que dimos forma a lo que yo creo que fue una de las mayores referencias en cuanto a nivel de debate que se haya dado en foro alguno, yo diría que nunca igualado hasta ahora en cuanto a foros de religión, escepticismo y de librepensamiento. Pero ya se avisoraba algo mucho más sustancioso, algo que superaría las expectativas anteriores y que se llamó Reto a Todos los Cristianos.
Su temática era muy sencilla: se invitaba a los cristianos a demostrar qué de verdaderos eran sus dogmas y su Biblia. Nunca se logró esa aspiración, como evidentemente se esperaba, pero lo bueno es que desfilaron por allí foristas ateos, deístas, agnósticos de un nivel estupendo, contribuyendo con sus conocimientos y aportaciones a poner muy mal parado los dogmas cristianos. Todo en abierto contraste con los creyentes que dieron las momentos más hilarantes que he leído en mi vida (y reflejado notoriamente en el panel de Exabruptos). La frustración por no poder con el reto produjo más de un roce desagradable, más de una justificada expulsión, la entrada de más de un fanático desorientado que producía más niveles de hilaridad. Creo que fueron de los mejores momentos que tuvo el foro, y los peores para los creyentes, sobre todo los fundamentalistas.
Pero, ¡diablos! todo tiene su final, como nos diría cantando Héctor Lavoe. Probablemente, como dijo algún forista, por la expansión de las webs 2.0 y sus frívolas redes sociales. De todos modos los debates ya habían llegado a un nivel muy bizantino, y creo que los objetivos del foro ya estaban plenamente culminados, tomando en cuenta la absoluta ineptitud de los cristianos en poder demostrar algo . Pero algo bueno quedó de todo esto:

No es simplemente la web antibíblica
llevada al papel, es desde luego, consecuencia
también de muchos años de debates e ideas
expresadas en el foro. Todo eso estupendamente
reflejados en estos libros que ya llegan
actualmente a su cuarto tomo, de los que tengo la fortuna de poseer este par de ejemplares que pueden ver en la foto.
MiltonAsh tuvo la generosa idea de invitarme a participar en este blog, no me enteré sino hasta hoy, revisando mi correo. Pero ni corto ni perezoso se me ocurrió empezar a escribir aquí recordando el, para mí, buen recuerdo que significaron sus grupos en MSN. Quizá, tengo que confesarlo, nunca fui el forista más conspicuo, ni el que más aportó, pero de todos modos como no había leído nada hasta ahora con respecto a esos grupos, pues ahí va eso, especialmente para los que nunca llegaron a conocer el foro.
¿Y qué pienso aportar aquí? Bueno, siempre he sido aficionado; mejor dicho, apasionado de la historia, sobre todo el de las religiones. Coincidentemente he terminado de leer el estupendo compendio de historia de la antigua Israel de Mario Liverani.

Dos de los mejores libros que ponen en claro la verdadera historia de Judea e Israel, muy distinta a la que deseaban reflejar los redactores de la Biblia.
Por suerte he logrado acumular una buena cantidad de literatura estupenda con el que pienso reventarle en las narices la escasa fiabilidad histórica que tiene la Biblia, y pondremos en claro el verdadero origen de muchos de estos libros y en qué contexto fueron escritos. Y es que como la mayoría de los académicos serios saben, la Biblia no es un libro de historia, es un libro de mitos y nada más.
Celebro que hayas aceptado mi invitación, y esperamos tus aportaciones sobre `historia bíblica´, serán muy interesantes, o sobre otros temas bíblico-cristianos.
ResponderEliminarRecibe un cordial saludo.